La profesora Aida Selles de Palacios examinó el tema sobre el "Sistema penitenciario y política criminológica", señalando los problemas atinentes en nuestro país,el cual fue de interés para los asistentes de la Jornada.
Más adelante, la profesora Julia Sáenz, examinó el "El delito de terrorismo", presentando un video sobre este tema, y exponiendo el riesgo que significa para la seguridad colectiva, la realización de tales acciones, hecho que sin duda amerita una respuesta penal.
Blog especializado en Derecho Penal, Criminología y otras Ciencias Penales. Departamento de Ciencias Penales y Criminologicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, Universidad de Panamá.
jueves, 29 de agosto de 2013
Ponencias del día 27 de agosto
JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2013
Martes 27 de agosto de 2013
Inició la jornada con la intervención de la profesora Aida Jurado
El tema que se desarrolló fue sobre los Factores de la individualización de la pena, ponencia que fue expuesta de manera didáctica, destacando los problemas que se presentan para la determinación de la pena desde el ámbito legal, judicial y administrativo.
Durante este día, el profesor asistente Campo Elías Muñoz Arango, abordó las "Consideraciones sobre los delitos de peligro común en el Código Penal del 2007", mencionando la variedad de delitos que son de peligro común, en la cual puede indicarse la situación del delito de terrorismo.
De igual forma, transcurrió la jornada, con el profesor Carlos Muñoz Pope, que expuso en su momento "La reforma del proceso penal: hacia un proceso penal acusatorio".
Jornada del 26 de agosto de 2013
Durante la jornada del día lunes 26 de agosto, el profesor Ricardo Him, desarrolló el tema de "Los subrogados penales en el Código Penal del 2007", destacando los aspectos sobresalientes de los mismos, a la vez que señalando desde un punto de vista comparativo las diferencias entre el Código Penal de 1982 y el vigente, del 2007.
Concluyó, la jornada con la exposición de la profesora Virginia Arango Durling, denominada VIH/SIDA y Derecho Penal, en la que se presentó brevemente los antecedentes del VIH/sida, sus formas de contagio y la situación en nuestro país, para luego examinar las consecuencias penales por la omisión de notificación obligatoria, el infringir las medidas establecidas en la ley para prevenir la misma, así como las consecuencias en el ámbito administrativo.
miércoles, 28 de agosto de 2013
Jornada de actualización docente 2013
SEGUNDA JORNADA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 2013
La jornada inició el día lunes 26 con las palabras de bienvenida de la Directora del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas, la Dra. Virginia Arango Durling, que enfatizó la necesidad de la actualización docente.
Posteriormente, participaron los profesores Hipólito Gill, con el tema "Normas penales de mayor jerarquía",
Prosiguíó la jornada con la ponencia del profesor Carlos Muñoz Pope, sobre los "Fundamentos del proceso acusatorio", tema que fue de sumo interés para los estudiantes que de manera entusiasta participaron haciendo las preguntas al respecto
lunes, 12 de agosto de 2013
Segunda Jornada de Actualización Docente 2013
EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PENALES Y CRIMINOLÓGICAS
FACULTAS DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
http://t1.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRsHZ03WVnXuYZbYDS_etgJXnaawJPTt5deltgGKO7PFZzAsgsDYA
INVITA
SEGUNDA JORNADA DE
ACTUALIZACIÓN DOCENTE
2013
https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRzSn9-5en82PSjq1HyNS9zzzsVnzLQdLjFWt2jYsbYGhugU5Y0lg
TEMAS
Los subrogados
penales
Sistema
penitenciario y política criminológica
Procedimientos especiales.
Fundamentos
del proceso acusatorio
La
reforma del proceso penal: hacia un proceso penal acusatorio
Talleres de individualización de la pena
Delitos contra la Humanidad
La Policía Nacional como órgano de control social formal
Importancia de la reacción social como
elemento de la Criminología
El
delito de Genocidio
EXPOSITORES
DOCENTES DEL DEPARTAMENTO
DE
CIENCIAS PENALES Y CRMINOLÓGICAS
Prof.
Ricardo Him
Prof.
Hipolito Gill
Prof.
Julia Saenz
Prof. Aida Jurado
Prof. Eliecer Pérez
Prof.
Raúl Sanjur
Prof. Ricardo Rangel
Prof.
Carlos Muñoz Pope
Prof.
Aida Selles de Palacios
Prof.
Campo Elías Muñoz A.
Prof.
Virginia Arango Durling
DÍAS: 26, 27 Y 28 DE
AGOSTO DE 2013
HORARIO: 7:00 A.M. A
12:30 P.M.
LUGAR: AUDITORIUM DR.
JUSTO AROSEMENA
miércoles, 5 de junio de 2013
Mesa Redonda de Criminalística
Con la asistencia de docentes y estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad de Panamá, se llevó a cabo la Mesa Redonda de Criminalística, el 4 de junio de 2013.
http://1.bp.blogspot.com/-0jx6Rxw4gXk/Tluhyl9yhkI/AAAAAAAAABI/S0ejoVYoCec/s1600/469917269_5ce6414888.jpg
Durante la actividad, los distinguidos expositores del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Licenciado Francisco Wellington y Darìo Serrud, perito forense, presentaron temas de interés para los asistentes contribuyendo a la actualización de los docentes del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas, y en la formación académica de los estudiantes universitarios, y agradecieron la invitación a la misma.
El Licenciado Francisco Wellington nos presentó un enfoque de la importancia de la labor del criminalistica de campo y de su relevancia en el sistema penal acusatorio, de las medidas que deben adoptarse al respecto, para efectos de contribuir efectivamente con la administración de justicia, y a manera de ejemplo, puede apreciarse a continuación parte de la labor que se realiza en el área del lugar de los hechos.
http://www.prensa.com/sites/default/files/imagecache/normal_aspect/updata/2012/08/11/impreso/1778292.jpg
Sin lugar a dudas, también la disertación del perito forense, Darìo Serrud, fue interesante ya que en su conferencia sobre "Documentología Forense", transmitió sus conocimientos a los asistentes en esta materia, destacando que esta disciplina científica es fundamental a efectos de determinar la autenticidad o falsedad de los documentos, hecho que fue ilustrado con numerosas situaciones que se han presentado durante el ejercicio como perito en este campo.
Con esta actividad, el Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas, concluye su jornada de actualización docente correspondiente al primer semestre del 2013, y agradece a los invitados especiales,los docentes del departamento, estudiantes y a las autoridades administrativas de la Facultad por el apoyo en esta actividad.
sábado, 1 de junio de 2013
Criminalistica
EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PENALES
Y
CRIMINOLÓGICAS
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de Panamá
invita
a docentes, estudiantes y público en general a la
MESA REDONDA
CRIMINALÍSTICA
https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSW1pbTwCy41-MfU35YN8Gi99nE4X6PYuPK7cfD1j8LXKfGKGRv4w
EXPOSITORES
.“Documentología forense “
por el Señor Darío Serrud, Perito Forense, del IMELC.
”El rol de los intervinientes en el lugar de los hechos en el Sistema Penal Acusatorio”
por el Lic. Francisco Wellington, del IMELC.
Día: 4 de junio de 2013
Hora: 5:30-8:00 P.M.
Auditorio: Dr. Justo Arosemenena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)