viernes, 4 de abril de 2014

Ciclos de Conferencias nota de prensa


NOTICIA SOBRE LOS CICLOS DE CONFERENCIAS

POR Felix Villarreal, Relaciones Pùblias, Universidad de Panamá.

El Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá organizó un ciclo de conferencias con la intención de transmitir a los estudiantes y docentes del Departamento, temas de actualidad en el área del Derecho Penal y de la Criminología dentro del marco del mejoramiento y actualización académica.

http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20755img.jpg
Prof. Roberto Arosemena Jaen
http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20750-media.JPG


http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20760img.jpg

"Al respecto la profesora Virginia Arango Durling Directora de Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas 
http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20758img.jpg
señaló que el ciclo de conferencias presentada en esa unidad académica, se enmarca dentro del programa establecido para el primer semestre académico 2014, con la finalidad de:
ü Generar un espacio de conocimiento, difusión, transmisión, comunicación e intercambio de información sobre el Derecho Penal y la Criminología.
ü Conocer las nuevas formas de criminalidad en la sociedad actual, facilitando la actualización de los docentes y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje del Derecho Penal y la Criminología,
ü Conocer é identificar los puntos problemáticos de la criminalidad actual en materia de aborto y las manifestaciones de la violencia, en concreto el caso de la violencia de género y de los adolescentes infractores, propiciando un debate y reflexión"



Entrega de certificados de Ciclos


ENTREGA DE LOS CERTIFICADOS A LOS DOCENTES QUE ASISTIERON EL DÍA 3 DE ABRIL DEL 2014.


 Directora Virginia Arango Durling entrega certificado de expositor al profesor Raúl Sanjur
http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20753img.jpg


Profesora Julia Sáenz entrega certificado al Profesor asistente Campo Elìas Muñoz Arango
http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20759img.jpg



Profesora Julia Sáenz entrega certificado al profesor Ricardo Him.
http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20761img.jpg



http://www.universidaddepanama.info/m/p/770x410/media/files/20758img.jpg

Profesora Julia Sáenz hace entrega de certificado de expositora a la Directora Virginia Arango Durling


Ciclos de Conferencias 2014




CICLOS DE CONFERENCIAS 
DE 
DERECHO PENAL Y CRIMINOLOGÌA

El Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas organizó un ciclo de conferencias para el primer semestre del año académico 2014, cuyo  objetivo fue transmitir a los estudiantes y docentes del Departamento temas de actualidad en el área del Derecho Penal y de la Criminología dentro del marco de actualización docente.
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/4/48/Universidad_1.jpg/300px-Universidad_1.jpg


En tal sentido como objetivos generales y específicos, de los Ciclos, se pretende entre otros,
-Generar un espacio de conocimiento, difusión, transmisión, comunicación e intercambio de información sobre el Derecho Penal y la Criminología, así como conocer las nuevas formas de criminalidad en la sociedad actual, facilitando la actualización de los docentes y fortaleciendo el proceso de enseñanza y aprendizaje del Derecho Penal y la Criminología,
 -Conocer é identificar los puntos problemáticos de la criminalidad actual en materia de aborto y las manifestaciones de la violencia, en concreto el caso de la violencia de género y de los adolescentes infractores, propiciando un debate y reflexión

Los ciclos de conferencias se iniciaron el 24 de marzo y continuaron hasta el 3 de abril, y posteriormente se concluiràn las jornadas de actualización con una Mesa Redonda el 29 de abril, en horario nocturno,en el  Auditorium Dr. Ricardo J. Alfaro, de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas.

La jornada se efectuó  en horario diurno de 7:00 a 12:00 a.m., los días 24, 27 1o y 3 de abril,  y se concluirá en horario nocturno el día 29 de abril, de 5:30 a 8:30 p.m.

Los temas que se abordaran serán los "Delitos de lesa humanidad", por la Profesora Julia Sáenz, "Aspectos jurídicos penales y procesales de la inimputabilidad”, por el profesor Hipólito Gill, “Adolescentes, violencia y conflicto con la Ley penal”, por el Lic. Rubén Arango Durling,    Relaciones del Derecho Penal con el Derecho Constitucional, por el profesor Rigoberto González,  “Aproximacióndelictual del sicariato en Panamá”, por el profesor Raúl Sanjur, Femicidio, por la profesora Virginia Arango Durling, la Problemática del aborto desde la perspectiva penal, ética y religiosa , por los profesores Virginia Arango Durling, Roberto Arosemena y Campo Elías Muñoz Arango, así como la presentación de la “Creación del Observatorio de Femicidio en el Centro de Investigación Jurídica”, por la profesora Belquis Sáez, entre otros.
Los Ciclos tuvieron como  actores involucrados en la actividad a los profesores del Departamento de Ciencias Penales, a los invitados especiales  Lic. Ruben Arango Durling, Profesor Roberto Arosemena y a la profesora Belquis Sàez, y a los estudiantes especialmente de las asignaturas de Derecho Penal y Criminología. La entrada a esta actividad fue gratuita.



http://i1.ytimg.com/vi/gH4K9nzDBw4/hqdefault.jpg


Prof. Belquis Sáez durante los Ciclos de Conferencias


Prof. Roberto Arosemena Jáen
 https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQcTAaUWHCqSLUYxmwf0PlXSj671ZXLw7EjICMrtzD8Kr5WdbzN


lunes, 24 de febrero de 2014

Doctorado Honoris causa Francisco Muñoz Conde

Doctorado Honoris Causa de 

Francisco Muñoz Conde


http://saladeprensa.usal.es/webusal/node/files/usalmultimedia/imagen/Honoris_Munoz_04.JPG.thumb.jpg




Salamanca, 17 de enero de 2014
   El catedrático de Derecho Penal Francisco Muñoz Conde ha sido 
nombrado nuevo doctor honoris causa por la 
Universidad de Salamanca en un emotivo acto presidido por el rector
 Daniel Hernández Ruipérez.
Durante la ceremonia, celebrada conforme al antiguo ceremonial en
 lengua latina, el rector de la Universidad de Salamanca destacó su
 vocación académica y la relevancia en el ámbito del Derecho Penal
del nuevo doctor. “Creo que la dedicación, el acierto y el talento que
 ha dedicado a su tarea le hacen acreedor de esta distinción; pero,
 más aún que todo ello, ese latido profundo en todos sus escritos,
esa convicción de que tras la ley ha de estar siempre la defensa de
 la dignidad humana”, indicó Hernández Ruipérez.
El padrino de Francisco Muñoz Conde, Ignacio Berdugo, catedrático
de Derecho Penal y exrector de la Universidad de Salamanca, señaló
 en su laudatio que “es un dogmático de primera línea que se ha
 ocupado de los fundamentos y de las consecuencias de la
 responsabilidad penal, al abordar la dimensión psiquiátrica
de la imputabilidad, o al llevar a cabo el análisis sociológico
y su proyección sobre la estructuras de las normas, con ricas
 consecuencias para la teoría del delito en general y para la
culpabilidad en particular”. Por otra parte, recalcó su
proyección internacional, “tanto por la ya mencionada
traducción de buenaparte de su obra, como por la solidez
 de sus relaciones académicas con otros países y por su
 labor de traductor y difusor de autores”. Por último, 
remarcó la estrecha 
relación del nuevo doctor honoris causa con la institución
 salmantina, ya que “desde hace décadas él ha colaborado
en las actividades organizadas por la Universidad de Salamanca
y mantiene una intensa relación académica con los integrantes
del área de Derecho penal de nuestra Universidad. Ha
 representado una guía y un apoyo para la formación de
nuestro cuerpo de profesores de Derecho penal, con su
 orientación, con su consejo y con su magisterio”.
Por su parte, Muñoz Conde realizó en su discurso un breve
 repaso a su carrera y una exposición de sus ideas fundamentales
 sobre el Derecho Penal, que para este catedrático
“tiene en la sociedad actual un papel muy importante
que cumplir; el mandato evangélico de ‘poner la otra mejilla’
 es loable en el plano moral o religioso, pero en absoluto
 válido en Derecho penal. La prohibición básica “No matarás”
 carece de sentido si no se dice inmediatamente qué es lo que
 hay que hacer si alguien mata a un semejante”. Además ,
quiso agradecer a la Universidad de Salamanca la concesión
 de este reconocimiento. “Si es verdad el lema de esta
Universidad de que quod natura non dat, Salmantica
 non praestat, en mi caso, la prestigiosa y antigua
Universidad de Salamanca me da, sin embargo, mucho
 más de lo que merezco y de lo que ni siquiera podía soñar”,
comentó Muñoz Conde.
El catedrático Francisco Muñoz Conde ha desarrollado 
su actividad en Derecho Penal, Derecho Penal económico, 
Política criminal, Criminología y Derecho Penitenciario.
Miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal 
y de la Sociedad Internacional de Criminología, entre otras,
 formó parte de la Comisión redactora de la propuesta
de anteproyecto del nuevo Código Penal de 1983.
Entre sus condecoraciones destacan la Cruz de Honor de S. 
Raimundo de Peñafort.

Tomado de:http://saladeprensa.usal.es/webusal/node/37769

miércoles, 19 de febrero de 2014

Profesores del Departamento



Profesores del Departamento de Ciencias Penales y Criminològicas
Universidad de Panamá



http://www.laestrella.com.pa/mensual/2010/09/24/images/fotos/550x413/326871.jpg
Prof. Aida Selles de Palacios

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOz3tZF0PFDSD69efqeziGbkEDYbQHRvYSyw5A_068Cnsmj-dGYLIJ_PWMZG5ixAYZRbKCwsn03Y4uCW4zk27IQS3ed-WzTXsYnugbdWc1yCj6dQ_JVRbilvJT1czRRIkjggVUt0HVlHNm/s320/hip%C3%B3lito+gill.jpg
 Prof. Hipólito Gill S.


Profesores del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas




UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS
Profesores del Departamento de Ciencias Penales y Criminológicas



Virginia Arango Durling, 
Hipólito Gill S, ,Aida Jurado, Ricardo Him, Adolfo Mejía,,
Carlos Muñoz Pope,  Flor González,  Kathia Ponce, Aida Elena Selles de Palacios,
Ricardo Rangel,Julia Sáenz, y Raúl Sanjur. 
                                                                                                                             


Prof. Virginia Arango Durling
Directora

Prof. Julia Sáenz
                                       
Prof. Raùl Sanjur
Prof. Ricardo Him

Prof. Aida Jurado



lunes, 17 de febrero de 2014

Winfried Hassemer



EL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS PENALES
Y
CRIMINOLÓGICAS



 LAMENTA EL SENSIBLE FALLECIMIENTO

UNO DE LOS ACADÉMICOS MAS REPRESENTATIVOS DEL DERECHO PENAL




WINFRIED HASSEMER
( 17 de febrero de 1940-9 de enero de 2014).

Les incluimos algunos de sus trabajos científicos. 


http://imgv2-4.scribdassets.com/img/word_document/6908471/164x212/96299fb8ca/1387579586


http://mla-s2-p.mlstatic.com/hassemer-winfried-fundamentos-del-derecho-penal-5309-MLA4351594067_052013-F.jpg

http://libu.s3.amazonaws.com/img/224_critica_derecho_uext.jpg